LA GUERRA CIVIL EN ELS PAPERS

Aquesta és una bibliografia ni exhaustiva ni complerta que comprèn assaigs, estudis, memòries i narracions en base a memòries, i per tant treballs emotius, tendenciosos, i alhora d’altres de caire objectiu, tot i que alguns que pretenen ser objectius son molt més tendenciosos que els partidistes. La importància del fet i la seva repercussió en tots els àmbits de la vida del país fa que tothom hi hagi dit la seva. Si hagués estat una ferida a l’aire lliure com qualsevol altra, s’hagués guarit i al seu lloc hi trobaríem una cicatriu o no, res més, però en ser soterrada, la ferida encara palpita. Per això hem fugit de qualsevol afany classificador ja que tota classificació comporta una tria, una direcció i un prendre partit, i aquesta no era la nostra intenció. Només aplegar la informació perquè cadascú, com a adult que és, la utilitzés i la comparés.
Al ser incomplerta, tot i que molts dels llibres ressenyats aportin al seu torn més bibliografia, demanem als usuaris que si teniu més informació ens la trameteu per poder compartir-la.

-1936, el genocidio franquista en Córdoba. FRANCISCO MORENO GÓMEZ. Crítica.
-1936. Holocausto en la Rioja. ENRIQUE MATÍNEZ PRADAS. Cuadernos Riojanos, Logroño, 1982.
-1939: memòries del primer exili. CARLES PI i SUNYER. Fundació Carles Pi i Sunyer d’Estudis Autonòmics i Locals, 2000.
-19 del juliol del 36 a Barcelona. ABEL PAZ. Hacer editorial (Barcelone, 1988)
-556 Brigada Mixta. Avel•li Artís-Gener. Publicat per Talls.
-7 meses y 7 días en la España de Franco. IÑAKI DE ABERRIGOYEN. Peyre, Paris 1938. Caracas, Gudari 1964.
-A cavall de la utopia. RAMON PUIG PUIGCERVER. Cossetània Edicions.
-Adiós tristeza. LAURA PALOMO. Editorial Bellaterra 1996.
-Agustí-Centelles. Diari d’un fotògraf. Bram, 1939. Edició a cura de TERESA FERRÉ. Destino.
-Àlbums de records. ANNA MURIÀ. L’aixernador.
-A l’entorn de Carles Cardó. Diàleg d’exili amb Joan de Borbó, comte de Barcelona. LLUIS M. MONCUNILL CIRAC. Cossetània edicions.
-A les presons de Franco. QUERALT SOLÉ I BARJAU. Proa.
-Al dejar el fusil. Memorias de un soldado raso en la guerra de España.JOSÉ LLORDÉS BADÍA. Ariel, 1968.
-Alfambra. La reconquista de Teruel. RAFAEL CASAS DE LA VEGA. 1976. Luís de Caralt.
-Alhambra y los truchas. Una historia del maquis. LOZANO SEVILLA. Càtedra.
-Al pie del muro. Entre la niebla. Chumberas y alacranes. Viaje al pasado . DIEGO CAMACHO ESCÁMEZ ( ABEL PAZ). Biografia 4 Volumnes. Fundación Anselmo Lorenzo
-Al servicio del extranjero. Historia del Servicio Vasco de Información (1936-1943). JUAN CARLOS JIMÉNEZ DE ABERASTURI y RAFAEL MORENO. Antonio Machado Libros.
-Amb ulls de nena. ENCARNACIÓ MARTORELL. Ara llibres.
-Anarquia i república a la Cerdanya (1936-39). El “Cojo de Malaga” i els fets de Bellver. JOSEP PONS I JOSEP Mª SOLÉ SABATÉ. Publicacions de l’Abadia de Montserrat.
-Anarquismo y revolución en la sociedad rural aragonesa, 1936-1939. JULIÁN CASANOVA. Crítica.
-Andreu Nin: una vida al servei de la classe obrera. PELAI PAGÈS. Laertes.
-Antígona y el duelo. JORDI IBAÑEZ FANÉS. Tusquets.
-Años de muerte y esperanza. EDUARDO PONS PRADES i AGUSTÍ CENTELLES. ( Edición bilingüe) Ediciones Blume, Barcelona. Editorial Atalena, Madrid.
-Años de penitencia.. CARLOS BARRAL. Seix Barral 1975.
-Años 40: los maquis y el PCE. DANIEL ARASA. Arcos Vergara.
-Aragón en la Revolución Española. JOSÉ BORRAS. César Viguera Editor.
-Así fue la defensa de Madrid. VICENTE ROJO. Era. (Ariel)
-Aunque me tiren del puente. Memoria oral de la batalla del Ebro. GABRIEL CARDONA i JUAN CARLOS LOSADA. Aguilar.
-Azaña o el sueño de la razón. LUIS ARIAS ARGÜELLES-MERES. Ed Nerea.
-Banderes al vent! La Barcelona de les utopies, 1914-1936. David H. Rosenthal. Meterora.
-Barcelona 1938: La veu de les sirenes. CÈSAR AUGUST JORDANA. Edicions de 1984.
-Barcelona 1939. El camp de concentració d’Horta. ARAM MONFORT. L’Avenç
-Batallones de trabajadores. JOAN LLARCH. Plaza&Janés Editores.
-Bordes y bastardos. Una historia de la Inclusa de Madrid. FLORENTINA y BENICIA VIDAL GALACHE. Compañía Literaria.
-Breu història de la guerra civil a Catalunya. JOSEP Mª SOLÉ SABATÉ I JOAN VILLARROYA. Ed. 62
-Breve historia de la guerra civil de España. GABRIEL JACKSON. Ruedo Ibérico.
-Breve historia de la guerra civil. HELEN GRAHAM. Espasa.
-Camaradas. Relatos de un brigadista en la guerra civil española. HARRY FISHER. Ediciones del Laberinto, Madrid 2001.
-Camprodon: crònica de cent anys (1892-1992). MANEL PUJOL I BERTRAN. Autoedició.
-Carlota O’Neill, una mujer en la guerra de España. LIDIA FALCÓN. Ediciones Turner, 1979.
-Cárcel de mujeres. TOMASA CUEVAS. Ediciones Sirocco.
-Cárcel de Ventas. MERCEDES NÚÑEZ. Ediciones Ebro, Paris, 1967.
-Cartes des dels camps de concentració. PERE VIVES. Edicions 62.
-Cataluña. JORGE M. REVERTE. Crítica.
-Catalunya 1939: l’ultima derrota. QUERALT SOLÉ. Ara Llibres.
-Catalunya sota les bombes (1936-1939). J.M. SOLÉ SABATÉ,J. VILLARROYA. Publicacions de l’Abadia de Montserrat.
– Cicle de l’exili I. ARTUR BLADÉ. Cossetània.
-Cicle de l’Exili II: Viatge a l’esperança: De l’Exili a Mèxic. ARTUR BLADE. Cossetània.
-Cine y guerra civil. Del mito a la memoria. VICENTE SÁNCHEZ-BIOSCA. Alianza 2006.
-Civilización y barbarie en la Europa del siglo XX. GABRIEL JACKSON. Crítica.
-Clandestinos. El maquis contra el franquismo. DOLORS MARTIN SILVESTRE. Editorial Paza&Janés.
-CNT 1939-1951. El anarquismo contra el Estado Franquista. DIEGO CAMACHO ESCÁMEZ ( ABEL PAZ). Editorial Hacer.
-Condicions de vida i de treball de la classe obrera i conflictivitat social al Ripollès 1900-1923. JERONI MARÍN SURROCA. Edita: Consorci Ripollès Desenvolupament.
-Confesiones y rectificaciones. INDALECIO PRIETO. Publicado por el Circulo Cultural Pablo Iglesias, México 1942.
-Conflicte i violència a l’Ebre. De Napoleó a Franco. JOSEP SANCHEZ CERVELLÓ. Flor del viento.
-Congreso internacional sobre la guerra civil. 1936-39. Antequera. (Internet) PDF
-Consecuencias de la guerra civil española. NICOLÁS MANZANARES ARTES. Edición de autor. Murcia 1978.
-Consejo de Defensa y movimiento colectivista de Aragón, 1936-1939. ANTONIO GAMBÁU GIL. Edición de Rafael Burillo Gil
-Consejos de guerra en España. Fascismo contra Euskadi. PIERRE CELHAY. Ruedo Ibérico, Paris 1976.
-Consejos de guerra: los fusilamientos en el Madrid de la posguerra, 1939-45. MIRTA NUÑEZ DIAZ-BALART y ANTONIO ROJAS FRIEND. Compañía literaria.
-Contrarevolució, els fets de maig de 1937. Ferran Aisa . Edicions de 1984
-Córdoba en la posguerra (Represión y guerrilla). FRANCISCO MORENO GÓMEZ. Francisco Baena Editor, Córdoba 1987.
-Costa, Azaña y el Frente popular. GABRIEL JACKSON. Crítica.
-Cretas. Autogestione nella Spagna repubblicana (1936-1939). ENCARNITA E RENATO SIMONI. Edizioni la Baronata.
-Crònica de la Guerra Civil a Catalunya. Vol. 1. GOVERN DE LA GENERALITAT / JOSEP TARRADELLAS. Edicions Dau.
-Crònica de la guerra a Catalunya. DIVERSOS AUTORS. Edicions El Dau.
-Crònica de la guerra española. VARIOS AUTORES (V Tomos). Editorial Codex S.A.
-Crònica de la vida d’Agustí Bartra. ANNA MURIÀ. Ed. Pòrtic.
-Crónica de los últimos guerrilleros leoneses (1947-1951). SECUNDINO SERRANO. Ámbito ediciones, Valladolid 1989.
-Crónica humana de la batalla de Teruel. POMPEYO GARCIA SANCHEZ. (Internet) PDF.
-Crónica general de la Guerra Civil. Mª TERESA LEÓN. Editat per Renacimiento, 2007
-Crónicas de la Columna de Hierro. DIEGO CAMACHO ESCÁMEZ ( ABEL PAZ). Editorial Hacer.
-Cuatro poetas en guerra. IAN GIBSON. Planeta.
-Defensa del alcazar. Angel Palomino .Planeta
-De la resistencia y la Deportación. 50 testimonios de mujeres españolas. NEUS CATALÀ. Edit: ADGENA, Barcelona 1984.
-De la revolució a la guerra. Octubre de 1936, juliol 1937. Tal com jo hom vaig viure. JOSEP Mª VILAR BASSAS. Torelló 1986.
-De las checas de Barcelona a la Alemania nazi. OTILIA CASTELLVÍ. Editorial Acantilado.
-De milicians a soldats. ELADI MAINAR CABANES.Editat per Universitat de València, 1998
-De Teruel a la batalla del Ebro. STANLEY PAYNE. Dins “La guerra de Espanya 1936-39” (Coord) EDWARD MALEFAKIS. Taurus ediciones.
-Del caliu sempre en surten brases. JOSEP PONS. Autoedició Capellades 2006
-Del Ebro a Gandesa. La batalla del Ebro. FRANCISCO CABRERA CASTILLO. Laertes S.A. (Almena)
-Del mito a la historia. Guerrilleros, maquis y huidos en los montes de Cantabria. VALENTÍN ANDRÉS GÓMEZ. UC Universidad de Cantabria.
-Del Ripollès a la Cerdanya, guerres i revolució: Josep Mas i Tió (1897-1946), militant i guerriller. ANDREU BALENT. Annals 2003-04. Centre D’estudis Comarcals del Ripollès.
-Delators, la justícia de Franco. ENRIC CANALS. Esfera dels llibres.
-Demasiado pequeño para una guerra. JUAN IGNACIO FARRERAS. Ediciones Vosa.
-Des dels camps. CARLES PI I SUNYER. Fundació Carles Pi i Sunyer
-Despachos de la guerra civil española. ERNEST HEMINGWAY. PLANETA, 1989.
-Derrotas y esperanzas: la república, la guerra civil y la resistencia. MANUEL AZCÁRATE. Tusquets.
-Desertores. La guerra civil que nadie quiere contar. PEDRO CORRAL. Ed. Debate.
-Desterrats. L’exili català de 1939. JOAN VILARROYA. Editorial Base.
-Diari de la caiguda de Catalunya. JOSEP PERNAU. Ediciones B, Serie Reporter.
-Diari d’un exiliat. RAMON MORA QUEROL. Abadia de Montserrat.
-Diari d’un pistoler de la FAI. MIQUEL MIR. Proa.
-Diari d’un refugiat català. EMILI SABATÉ. Costa-Amic.
-Diario de la guerra de Espanya. MIJAIL KOLTSOV. Ruedo Ibérico.
-Diarios 1932-1933. los cuadernos robados. MANUEL AZAÑA DÍAZ. Ed crítica.
-Dictadura, República i guerra civil en Olot. Jordi Pujiula i Ribera. Aj. Olot/Dip. Girona
-Diplomacia y represión: la persecución hispano-francesa del exilio republicano. JOSE GUIXÉ COROMINAS. (Sense editor.
-Dos infants i la guerra. JOAN I JACINT RAVENTÓS. Club Editor.
-Double jeu pour la France. ROBERT TERRES (El Padre). Editions Grasset et Fasquelle, Paris 1977.
-Durruti en la revolución española. DIEGO CAMACHO ESCÁMEZ ( ABEL PAZ). La esfera de los libros.
-Durruti, el pueblo en armas . Abel Paz . Bruguera1978.
-Durruti, le peuple en armes .ABEL PAZ. Tête de Feuille.(Paris, 1972)
-Economía y economistas españoles en la Guera Civil. E. FUENTES QUINTANA. Galaxia Gutenberg.
-Ecrits d’exil. JEAN-CLAUDE VILLEGAS. Nouvelles Presses du Languedoc
-El anarquismo contra el estado franquista 1939-1951. Abel Paz. FAL
-El arte de matar. JORGE M. REVERTE.RBA
-El asedio de Madrid (1936-1937). ROBERT GARLAND COLODNY. Ruedo Ibérico.
-El calze i la lira entre reixes. JESÚS ALTURO. Pagès Editors.
-El canto del Búho. La vida en el monte de los guerrilleros antifranquistas. ALFONSO DOMINGO. Grupo Anaya.
-El canto del peregrino. ANGELINA MUÑIZ-HUBERMAN. Publicado por Associació d’Idees-Gexel, 1999.
-El cariñoso. ISIDRO CICERO. Edición de autor. Santander 1982.
-El carretó dels gossos. MERCÉ NUÑEZ. Edicions 62.
-El Caso de los Niños Perdidos del Franquismo . Crimen Contra la Humanidad. MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ ARIAS . Editorial Tirant lo Blanch.
-El coix del carrer de Gurb. CARLES PUIGFERRAT I OLIVER. ( Internet ) PDF.
-El compromiso de la poesía en la guerra civil española. NATALIA CALAMAI. Editorial Laia.
-El Consell d’Economia de Catalunya, 1936-1939. IGNASI CENDRA I BERTRAN, PELAI PAGÈS. Editat per L’Abadia de Montserrat, 2006
-El coronel Rey d’Harcourt y la rendición de Teruel: historia y fin de una leyenda negra. ELOY FERNANDEZ CLEMENTE. Instituto de Estudios Turolenses.
-El crimen del camino Málaga-Almeria. NORMAN BETHUNE. Publicaciones Iberia, Barcelona 1937.
-El dia revolt. JULIÀ GUILLAMON. Edicions Empuries.
-El document de Prats. THOMAS FAITG. La Magrana.
-El eco de los pasos. JOAN GARCIA OLIVER. El Ruedo Ibérico.
-El ejército republicano en la guerra civil. MICHAEL ALPERT. Ruedo Ibérico. ( Madrid: Siglo XXI de España, 1989.)
-El escudo de la República. ÁNGEL VIÑAS. Crítica.
-El exilio español del 39. JOSÉ LUIS ABELLÁN. Taurus
-El exilio español en la guerra civil: Los niños de la guerra. Ministerio de Cultura en colaboración con la Fundación Largo Caballero, Madrid 1995.
-El exilio interior. GUTMARO GÓMEZ BRAVO. Taurus.
-El fenomen dels “incontrolats” a Catalunya durant la guerra civil (1936-39). Estudi tipològic i comparat d’alguns dels protagonistes de la repressió. CARLES ROIG PEREZ. (Internet) DOC.
-El fin de la esperanza: fascismo y guerra civil en la provincia de Teruel. ANGELA CENARRO. Instituto de Estudios Turolenses.
-El hombre que detuvo a Garcia Lorca. IAN GIBSON. Aguilar, S.A. ediciones grupo Santillana.
-El honor de las injurias. CARLOS GARCIA-ALIX. Editat per Celesa, 2008
-El infierno fuimos nosotros. La guerra civil española (1936-1942…). BARTOLOMÉ BENASSAR. Taurus.
-El laberinto español: antecedentes sociales y políticos de la guerra civil. GERARD BRENAN. Plaza&Janés.
-El llegat subterrani, els refugis antiaeris de la guerra civil . JUDIT PUJADÓ. Ara llibres.
-El proceso contra el POUM. ANDRÉS SUAREZ. Ruedo Ibérico.
-El silenci de les campanes. Persecució religiosa durant la guerra civil. JORDI ALBERTÍ. Edicions Proa.
-El último soldado del POUM. MIQUEL ADILLON BAUCELLS. Vic 2001.
-Els alumnes de la República. SALVADOR DOMÈNECH. Publicacions de l’Abadia de Montserrat.
-Els catalans als camps nazis. MONTSERRAT ROIG. Ed. 62. Barna 1977.
-Els darrers dies de la Catalunya republicana. ANTONI ROVIRA i VIRGILI. Proa.
-Els de Cabrera. JOAN RIGO. L’Arc de Berà.
-Els esclaus de Franco. ORIOL DUEÑAS. Ara llibres.
-El general Batet. HILARI RAGUER, HILARIO M. RAGUER SUÑER, PAUL PRESTON. Península
-El honor de la República. ÁNGEL VIÑAS. Crítica.
-Els morts clandestins. QUERALT SOLÉ. Editorial Afers
-Els nens de l’exili. CÉSAR ALCALÁ. Columna.
-Els noms de la guerra. JOAN VILLARROYA. El Punt
-El “Schlinder” de la guerra civil. Diego Carcedo. Ediciones B
-El oasis vasco. El nacimiento de Euskadi en la República y la Guerra Civil. JOSÉ LUIS DE LA GRANJA SAINZ. Tecnos.
-Els meus records. JORDI MURIÀ. Mecanoscrit inèdit. Arxiu Comarcal de Terrassa.

-El pasajero de Montauban JOSÉ MARÍA RIDAO . Galaxia Gutenberg

-El periodisme silenciat: Just Cabot. Vida i cartes de l’exili (1939-1961). VALENTÍ SOLER. A Contra Vent.
-Els que van quedar. 1939: Barcelona, ciutat ocupada. JAUME FABRE. PAM, Barcelona 2003.
-El rostro de la guerra. MARTA GELLHORN. Debate.
-El secreto de España. JUAN MARICHAL. Taurus
-El soldat de Pandora. RICARD VINYES. Edicions Proa
-El Valle de los Caídos. Una memoria de España. FERNANDO OLMEDA. Península.
-El Valle de los Caídos. JOSÉ MARIA CALLEJA. Editorial Espasa.
-Els vigatans exiliats durant el franquisme. JOSEP CASANOVAS I PRAT. (Internet) PDF.
-El último virrey. Queipo de Llano. MANUEL BARRIOS. Editorial Argos-Vergara, Barcelona 1978.
-Empresaris de la postguerra. La Comisión de Incorporación Industrial y Mercantil n.2, 1938-1942. R. ARACIL, A. SEGURA, A. OLIVA, J. PONT. Cambra de comerç, Barcelona 1999.
-En el nombre del pueblo. RAFAEL CRUZ. Siglo XXI.
-En España con Federico Garcia Lorca (Páginas de un diario íntimo, 1928-1936). CARLOS MORLA LYNCH. Renacimiento.
-Enfances et mort de Garcia Lorca. MARCELLE AUCLAIR. Editions du Seuil.
-En nombre de la raza. MARC HILLEL. Editorial Noguer.
-Enseñanzas de la revolución española. RICHARDS VERNON. Madrid: Campo Abierto.
-Enterrar a los muertos. IGNACIO MARTINEZ DE PISÓN. Seix Barral.
-Entre alambradas. EULALIO FERRER. Grijalbo
-Entre el roig i el blau. Memòria de la guerra i altres coses. CANDI ESPONA BAYÉS. Publicacions de l’Abadia de Montserrat.
-Entre el roig i el negre (una crònica de la Barcelona anarquista) MIQUEL MIR SERRA. Ed. 62.
-Entre Franco y Perón. Memoria e identidad del exilio republicano en Argentina. DORA SCHWARZSTEIN. Crítica.
-Esclaus i peons de la Nueva españa. Els batallons de treballadors a Catalunya (1939-42). JOSEP CLARA. Cercle d’Estudis Històrics i socials de Girona.
-Escondido. El calvario de Manuel Cortés. RONALD FRASER. Crítica.
-Escrito en España. DIONISIO RIDRUEJO. Edita Jordi Gracia.
-España 1808-1975. RAYMON CARR. Ariel Historia.
-España en el corazón (Spanien im Herzen). HANS HUTTER. (—-)
-España Una, España Grande, España Libre. CARLOS GIMÉNEZ GIMÉNEZ. Ediciones de la Torre, Madrid 1978.
-España sufre (Diarios de guerra en el Madrid republicano) CARLOS MORLA LYNCH. Renacimiento.
-España traicionada. Stalin y la guerra civil. RONALD RADOSH, MARY R. HABECK, GRIGORY SEVASTIANOV. Planeta.
-Etapes d’una nova vida. SEBASTIÀ GASCH. Quaderns Crema.
-Exiliada. ARTUR BLADÉ i DESUMVILLA. Cossetània Edicions.
-Exilis. ENRIC PUJOL I FELIP SOLÉ. Angle Editorial
-Exil – témoignages sur la guerre d’Espagne.PROGRESO MARÍN. Les Nouvelles Éditions Loubatières
-Éxodo. Diario de una refugiada española. SILVIA MISTRAL. Ediciones Minerva, México, 1940.
-Éxodos (Historia oral del exilio republicano en Francia, 1939-1945). ANTONIO SORIANO. Crítica.
– Extranjeros en la guerra civil española. GEROLD GINO BAUMAN. Los peruanos, Lima, 1979.
-Facerias. Guerrilla urbana 1939-1957 . Antonio Tellez Sola. Virus
-Falange. STANLEY G. PAYNE. Ruedo Ibérico.
-Falange, Guerra Civil, Franquisme, FET de las JONS a barcelona en els primers anys del règim franquista. JOAN M. THOMAS. Barcelona PAM, 1992.
-Femmes en exil. Mères des Camps. ELISABETH EIDENBENZ. El trabucaire.
-Finales de enero 1939. Barcelona cambia de piel. RAFAEL ABELLA. Planeta.
-Fragments de memòria. JOAQUIM MOLAS. Pagès editors.
-Franco y Rojo, dos generales para dos Españas. CARLOS BLANCO ESCOLA. Editorial Labor.
-Franco y sus generales. GABRIEL CARDONA. Temas de hoy.
-Fuixidos (Huidos). JUAN NOYA GIL. Casuz Editores, Caracas 1976.
-Guerra Civil en Murcia. CARMEN GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Editat per Universidad de Murcia, 1999
-Guerra, exilio y cárcel de un anarcosindicalista. CIPRIANO MERA. Ruedo Ibérico.
-Guerra y cárcel en España. Octavio Alberola. Virus
-Guerra i repressió al Collsacabra, 1936-1943 ( Pruit-Rupit-Tavertet). JAUME CROSAS CASADESÚS. Santa Coloma de Gramanet: Grupo de Historia José Berruezo, 2004.
-Guerra y vicisitudes de los españoles. JULIÁN ZUGAZAGOITIA. Tusquets.
-Guerra, exilio y cárcel de un anarcosindicalista. CIPRIANO MERA. Ruedo Ibérico.
-Guerrillas españolas (1936-1960). EDUARD PONS PRADES. Editorial Planeta.
-Hasta la raíz. Violencia durante la Guerra Civil y la dictadura franquista . JAVIER RODRIGO. Alianza.
-Hijos de la guerra. Testimonios y recuerdos. JORGE MARTÍNEZ REVERTE y SOCORRO THOMAS. Ediciones Temas de Hoy.

-Historia y memoria escolar. Segunda República, Guerra Civil y dictadura franquista en las aulas. RAFAEL VALLS MONTÉS.  Universitat de València.

-Historia de la FAI. JUAN GOMEZ CASAS. Editor Anselmo Lorenzo 2002.
-Historia de la UGT,3. Entre la democracia y la revolución,1931-1936.MARTA BIZCARRONDO. Siglo XXI.
-Historia de las Brigadas Mixtas del Ejército Popular 1936-1939. CARLOS ENGEL. Almena.
-Historia militar de una guerra civil. GABRIEL CARDONA. Flor del viento.
-Historia política y militar de las Brigadas Internacionales. Testimonios y Documentos. SANTIAGO ÁLVAREZ. Compañía Literaria, Madrid 1996.
-Homenatge a Catalunya. GEORGE ORWELL. Ed. Ariel.
– Hores de vetlla. LORENZO, AIDA/LLORENÇ, ESTHER. CCG Edicions. Col•lecció llibres dels quatre cantons.
-Huerce. La bolsa de Bielsa. R.FERRERONS y A. GASCON. Monografias del Patrimonio Aragonés 2005.
-Huidos y maquis. La actividad guerrillera en la provincia de Cáceres. (1936-1950). JULIÁN CHAVES PALACIOS. Editan: Institución Cultural El Brocense y la Diputación de Cáceres, 1995.
-Ideología e Historia. Sobre la represión franquista. ALBERTO REIG TAPIA. Editorial Akal.
-Iluminaciones. Antonio Gamonedes. ANDRES SOREL. RD Editores.
-Industria de guerra i les col·lectivitzacions a Catalunya. II Jornades M.Democratic UPC.UPC
-Joan Garcia Oliver. Retrat d’un revolucionari sindicalista. LLUIS ALEGRET. Pòrtic.
-Joan Peiró, afusellat. JOSEP BENET. Edicions 62.
-José Ramón Calparsoro. Un piloto español en la Legión Cóndor. CECILIO YUSTA VIÑAS. Quirón.
-Juan Negrín. Médico, socialista y jefe del Gobierno de la II República Espanyola. GABRIEL JACKSON. Crìtica
-Juanín y Bedoya. Los últimos guerrilleros. ANTONIO BREVERS. Cloux
Editores.
-Justícia i presons, després de maig de 1937 a Catalunya. Albert Balcells. Rafel Dalmau
-L’altra olimpíada Barcelona 1936. VVAA . Llibres de l’Index
-L’àngel adolescent. Vida i poesia de Bartomeu Roselló-Porcel. ROBERTO MOSQUERA. Publicacions de l’Abadia de Montserrat.
-L’època franquista al Ripollès (1939-1960). JOSEP CLARA. Annals 2005-06. Centre D’estudis Comarcal del Ripollès.
-L’esclat d’odi que va viure un poble. Història de la República i de la guerra civil a Sant Quirze de Besora. (1931-1939). ALBERT ANGLADA i FREIXER. 1992
-L’òmnibus de la mort: parada a Falset. TONI ORENSANZ. Ara Llibres.
-La batalla de Madrid. JORGE M. REVERTE. Editorial Crítica.
-La batalla del Ebre i la caiguda de Barcelona. ESTANISLAU TORRES. Pagès , Lleida 1999.
-La batalla del Ebro. JULIÁN HENRÍQUEZ CAUBÍN. Unda y García. México 1966.
-La batalla del Ebro. JORGE M. REVERTE. Editorial Crítica.
-La batalla del Ebro. J.M. MARTÍNEZ BANDE. Editorial San Martín, Madrid 1988.
-La batalla del Ebro. ELADI ROMERO. Laertes, Barcelona 2000.
-La batalla del Ebro. Asedio y defensa de Gandesa en sus aspectos militar, económico, demográfico y urbanístico. LLUÍS M. MEZQUIDA i GENÉ. Diputación de Tarragona, 1973.
-La batalla de Teruel. J. M. MARTÍNEZ SINDE. San Martín, Madrid 1990.
-La bolsa de Biescas. JULIÁN CASANOVA. Edición Diputación de Huesca.
-La caida de los dioses rojos. JUAN ESTEBAN VILARÓ.
-La caiguda de Catalunya. JORGE M. REVERTE. La Magrana.
-La CNT en la revolución española. JOSÉ PEIRATS. Ruedo Ibérico.
-La CNT y el Porvenir de Espãna. ABEL PAZ. Ediciones CNT, 1960
-La columna de la muerte. El avance del ejercito franquista de Sevilla a Badajoz. FRANCISCO ESPINOSA. Crítica.
-La columna Durruti y otros artículos y entrevistas de la guerra cicil española. CARL EINSTEIN. Mudito&Co.
-La contrarrevolución falangista. RAÚL MARTÍN. Ruedo Ibérico.
-La crisis del antifascismo. Barcelona, mayo de 1937. FERRAN GALLEGO MARGALEF. De bolsillo.
-La crispación en España. De la guerra civil a nuestros días. SANTIAGO CARRILLO. Planeta.
-La cruz y la espada. HILARI RAGUER. Bruguera.
-La cuestión de Marruecos y la República española. ABEL PAZ. Editat per Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo, 2000.
-La destrucción de Guernica. HERBERT RUTLEDGE SOUTHWORTH. Ruedo Ibérico. (Ariel)
-La destrucción de la democracia en España. PAUL PRESTON, RANDOM HOUSE MONDADORI, JERÓNIMO GONZALO. Grijaldo Mondadori.
-La diáspora republicana. AVEL•LÍ ARTÍS-GENER. Editorial Euros, Barcelona 1976.
-La disciplina de la conciencia: las Brigadas Internacionales. MIRTA NUÑEZ DIAZ-BALART. Flor del viento.
-La Dolors. Una vida per la llibertat. PROGRESO MARÍN. Editorial Pagés.
-La Generalitat de Josep Irla. MERCÈ MORALES. Base.
-La ilusión republicana. Ideales y mitos. MARÍA JOSÉ VILLAVERDE RICO. Tecnos
-La intervención fascista en la guerra civil española. JOHN COVERDALE. Alianza, 1979
-La falange en la guerra de España. MAXIMIANO GARCIA VENERO. Ruedo Ibérico.
-La France des camps. L’internement., 1938-1946. DENIS PESCHANSKI. Gallimard 2002.
-La generación del exilio. Génesis de las escuelas vascas y las colonias escolares, 1932-1940. GREGORIO ARRIEN. Edita: Colectivo OBURA, Bilbao 1983.
-La grama. AGUSTÍN SALGADO .Ediciones Dedalo S.L.
-La guerra civil a Olot 1936-1939. Jordi Pujiula i Ribera . Fundacio Pere Simon
-La guerra civil a Ripoll (1936-39) SOFIA CASTILLO, OLGA CAMPS. Edicions municipals
-La guerra civil a Vic, dietari 1938-1939. ANTONI BASSAS i CUNÍ. Eumo.
-La guerra civil en Córdoba (1936-39). FRANCISCO MORENO GÓMEZ. Edit. Alpuerto.
-La guerra civil en Madrid. MATILDE VÁZQUEZ y JAVIER VALERO. Ediciones Giner, Madrid 1978.
-La guerra civil española. ANTONY BEEVOR. Crítica.
-La guerra civil española. JULIÁN CASANOVA y PAUL PRESTON. Fundación Pablo Iglesias.
-La guerra civil española. Revolución y contrarrevolución. BURNETT BOLLOTEN. Alianza.
-La guerra civil española. PAUL PRESTON. Debate.
-La guerra civil española. HUG THOMAS. Debolsillo.
-La guerra civil vista por los exiliados. CARLOS ROJAS. Planeta, Barcelona 1975.
-La guerra civil y la diplomacia británica. El cónsul Alan Hillart y las Islas Baleares (1936-39). ALAN HILLART. Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1995.
-La guerra de España en sus documentos. Fernando Diaz Plaja. Plaza & Janes
-La guerra en Cataluña. CARLOS ROJAS. Plaza y Janés.
-La guerra en Asturias, y en los frentes de Aragón y Levante. ANTONIO ARANDA MATA. (Internet) PDF.
-La guerre d’Espagne: de la démocratie à la dictature.Paris: Gallimard, 2006.
-La guerre d’Espagne: républiqueet révolution en Catalogne 1936-39. FRANÇOIS GODICHEAU. Paris:O.Jacob, 2004.
-La historia del ejercito popular de la República. RAMON SALAS LARRAZABAL. La Esfera de los libros.
-La incompetencia militar de Franco. CARLOS BLANCO ESCOLÀ. Alianza.
-La junta de defensa de Madrid. JULIO AROSTEGUI Y LUIS MARTINEZ. Comunidad de Madrid.
-La justícia durant la Guerra Civil. El tribunal de Cassació de Catalunya (1934-1939). FEDERICO VAZQUEZ OSUA. L’Avenç.
-La libertad es un bien muy preciado. MARCELINO LARUELO ROA. MLR Gijón 1999.
-La lie de la terre. ARTHUR KOETSLER. Editions Grasset, Paris 1947.
-La memoria amenazada. ARTURO ÁLVAREZ,NOELIA MARTÍNEZ y SANDRA MARTÍNEZ. Editorial Xunta de Galicia.
-La memoria de los profesores depurados de la UCM. La destrucción de la ciencia en España: depuración universitaria en el franquismo. (coord) LUIS ENRIQUE OTERO CARVAJAL. Editorial Complutense, Universidad Complutense, 2006.
-La memoria reprimida (historias orales del maquis ). JOSÉ ANTONIO VIDAL CASTAÑO. Editat per Universitat de València, 2004
-La mujer del maquis. ANA R.CAÑIL. Espasa
-La mujer en la lucha social. LOLA ITURBE. Editorial Mexicanos Reunidos, México 1946.
-La Nueve. EVELYN MESQUIDA. Ediciones B
-La organización social de los hijos de los refugiados en México. G. ARTÍS. Edit. Kenny, México 1979.
-La prensa de guerra en la zona republicana durante la guerra civil española (1936-39). MIRTA NUÑEZ DIAZ-BALART. 1992. La Torre.
-La presó Model de Barcelona. Història d’un centre penitenciari en temps de guerra (1936-39). PELAI PAGÈS. Publicacions de l’Abadia de Montserrat.
-La primera oposició al franquisme. Els grups clandestins a la demarcació de Girona (1939-1950). Josep Clara. CEHS de Girona
-La quiebra de la ciudad popular. Espacio urbano, inmigración y anarquismo en la Barcelona de entreguerras, 1914-1936. JOSÉ LUIS OYÓN. Ediciones del Serbal.
-La quinta del biberó. ESTEVE MOLERO i OLIVELLA. Rúbrica Editorial.
-La represión en Andalucía durante la guerra civil. El asesinato de Blas Infante. JUAN ANTONIO LACOMBA. Edita: Fundación Blas Infante, Sevilla, 1987.
-La represión en la provincia de Cáceres durante la guerra civil (1936-39). JULIÁN CHAVES PALACIOS. Editan. Institución Cultural El Brocense y Diputación Provincial de Cáceres, 1994.
-La represión en la Rioja (3 tomos). ANTONIO HERNÁNDEZ GARCÍA. Edición del autor. Logroño 1984.
-La repressió franquista en la postguerra. Pilatos, presó de Tarragona. 1939-1941. JOSEP SUBIRATS PIÑANA. Fundació Josep Recasens.
-La represión nacionalista de Granada en 1936 y la muerte de Federico García Lorca. IAN GIBSON. Ruedo ibérico.
-La repressió a la reraguarda de Catalunya: 1936-1939. JOSEP Mª SOLÉ SABATÉ , JOAN VILARROYA. Publicacions de l’Abadia de Montserrat.
-La repressió de postguerra al Ripollès. Els empresonats del 1940. JOSEP CLARA. Annals 89-90. Centre D’estudis Comarcals del Ripollès.
-La repressió franquista a Catalunya.1938-53. JOSEP Mª SOLÉ I SABATÉ. Barcelona edició 1985. Ed 62
-La repressió franquista a la Terra Alta (1938-1945). JOSEP RECASENS i LLORT. Horta de Sant Joan (Tarragona): Centre de Documentació, Ecomuseu dels Ports 2005.
-La repressió franquista a la Universitat Catalana. JAUME CLARET. Eumo editorial.
-La repressió franquista a l’àmbit local. Manlleu (1939-1945). IMMACULADA DOMÈNECH, FEDERICO VAZQUEZ. Editorial Afers.
-La repressió franquista a Vic (1939-1945). ESTHER FARRÉS. Patronat d’Estudis Osonencs.
-La república española y la guerra civil. GABRIEL JACKSON. Biblioteca Guerra de España. Crítica.
-La reraguarda republicana. TERESA PÂMIES. Edicions 62.
-La revolució cívica. Articles de La Publicitat (1937-1939). DOMÈNECH GUANSÉ. Cossetània.
-La revolución y el deseo. MIGUEL NÚÑEZ. Península.
-La revolución y la guerra en España. DIEGO ABAD DE SANTILLAN. Editorial El Libro 1938.
-La roja y la falangista. INMACULADA DE LA FUENTE. Planeta.
-La II República española. MANUEL TUÑÓN DE LARA, JOSÉ LUIS GARCÍA DELGADO. Coloquio de Segovia sobre historia contemporánea de España .Editat per Siglo XXI de España Editores, 1988
-La soledad de la República. ÁNGEL VIÑAS. Crítica.
-La sortida i els primers temps de l’exili, vistos per un noi de setze anys. ORIOL RIBA i ARDERIU. Publicacions de l’Abadia de Montserrat.
-La tragedia de España. RUDOLF ROCKER. Melusina.
-La tragèdia de l’exili republicà català. TÀRIO RUBIO. Rafael Dalmau Editor.
-La última gesta. SECUBDINO SERRANO. Aguilar.
-La victoria frustrada. La Unión Soviética, la Internacional Comunista y la Guerra Civil Española. FRANK SCHAUFF. (La libreria del sueño igualitario)
-Las armas y las letras. ANDRÉS TRAPIELLO. Península
-Las brigadas internacionales en la guerra de España. ANDREU CASTELLS. Ariel.
-Las Brigadas Internacionales. 70 años de memoria. ANTONIO R. CELADA, DANIEL PASTOR GARCÍA, ROSA MARÍA LÓPEZ ALONSO. Amaru ediciones
-Las cárceles de Soledad Real. CONSUELO GARCÍA SOLEDAD. Círculo de Lectores.
-Las colectividades campesinas. JHON BRADEMAS. Ariel.
-Las escuelas racionalistas en cataluña 1909-1939. Pere Sola. Tusquets
-Las fosas de Franco. EMILIO SILVA Y SANTIAGO MACÍAS. Temas de hoy.
-Las instituciones de la República española en el exilio. JOSÉ MARIA DEL VALLE. Ruedo Ibérico.
-Las heridas de la guerra civil. Un viaje por la España desmemoriada. JASON WEBSTER. Los Libros del Lince.
-Las mujeres en la guerra civil. Ministerio de Cultura, Salamanca 1989.
-Las tres Españas del 36. PAUL PRESTON. Plaza&Janés.
-La velada de Benicarló. MANUEL AZAÑA DÍAZ. Editorial Castalia, 1974.
-La vida cotidiana durante la guerra civil. La España nacional. RAFAEL ABELLA. Planeta 1973.
-La vida cotidiana durante la guerra civil. La España Republicana. RAFAEL ABELLA. Planeta 1975.
-La vida cotidiana en la España de la guerra civil. FERNANDO DÍAZ-PLAJA. Edaf.
-La vida es lucha. LEONOR ESTEVEZ. A-Z Ediciones y publicaciones.
-La vida rescatada de Dionisio Ridruejo. JORDI GRACIA. Anagrama.
-La violencia política en la retaguardia republicana de Teruel durante la guerra civil. ESTER CASANOVA NUEZ. Instituto de Estudios Turolenses.
-La voz de los náufragos: La narrativa republicana entre 1936 y 1939. Gemma Mañá Delgado. Ediciones de la Torre, 1997
-Les brigades internationales. JACQUES DELPIERRE DE BAYAC. Librairie Arthème Fayard, Paris 1968.
-Les carnets de René Mouchotte. RENÉ MOUCHOTTE. Editions Flamarion, Paris 1949.
-Les écrivains et la guerre d’Espagne. MARC HANREZ. Paris: Panthéon Press France 1975
-Les milicies antifeixistes i l’Exercit Popular a Catalunya. RAMON BRUSCO. Editorial El jonc.
-Les Oblates 1939-1941. Presó de dones de Tarragona. JOSEP SUBIRATS PIÑANA. RECERCA: PILAR POY . Cossètania edicions.
-Les presons de la República. CÈSAR ALCALÀ. Base.
-Les quintes del biberó. ESTEVE MOLERO i OLIVELLA. Rúbrica.
-Les rebelles. JEAN ZIEGLER. Editions du Seuiel. 1983.
-Les ruptures de l’any 1939. M. RISQUES, F. VILANOVA, R. VINYES. Fundació Carles pi i Sunyer/ PAM .
-Les veus de la presó. Histories viscudas por 36 lluitadors antifranquistes (Edhasa/La Campana, BCN, 2003).
-Leviatán. PAUL PRESTON. Turner.
-Le train de la mort. CRISTIAN BERNADAC. Editions France-Empire, Paris 1970.
-L’exil des républicains espagnols en France. GENEVIÈVE DREYFUS-ARMAND. Albin Michel, 1999
-L’exili manllevat. NÚRIA PI-SUNYER. Proa.
-Libro blanco sobre las cárceles franquistas. EQUIPO DE RUEDO IBÉRICO. Ruedo Ibérico.
-Libro memorial.Españoles deportados a los campos nazis (1940-1945). BENITO BERMEJO y SANDRA CHECA. Ed. Ministerio de Cultura.
-L’intent franquista de genocidi cultural contra Catalunya. JOSEP BENET. PAM, Barcelona 1995.
-Lo que en nosotros vive. MANUEL FERNÁNDEZ-MONTESINOS. Tusquets.
-Lo que fue la Falange. JOAN MARIA THOMÀS. Plaza y Janés.
-Lo que no se debe perder. Memorias de una republicana. CARMEN ARROJO. Tebar.
-Los años del terror, la estrategia de dominio y represión del general Franco. MIRTA NUÑEZ DIAZ-BALART. La esfera de los libros.
-Los años difíciles. CARLOS ELORDI. Editorial El pais Aguilar
-Los años rojos. MARIANO CONSTANTE. Galaxia Gutenberg/Circulo de Lectores.
-Los bombardeos de Barcelona durante la guerra civil (1936-1939). JOAN VILARROYA i FONT. Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1981.
-Los campos de concentración de los refugiados españoles en Francia (1939-1945). MARIE-CLAUDE RAFANEAU-BOJ. Ediciones Omega.
-Los campos de la playa. Un exilio español. GENEVIÈVE DREYFUS-ARMAND y EMILE TERMINE. Editions Autrement, Paris 1995.
-Los cerdos del comandante (Españoles en los campos de exterminio alemanes). EDUARDO PONS PRADES. Editorial Argos-Vergara.
– Los días grises. Memorias de un niño de la guerra. ANTONIO ISASI-ISASMENDI. Aguilar.
-Los escritores y la guerra de España. MARC HANREZ. Monte Ávila, Barcelona 1977.
-Los españoles en guerra. MANUEL AZAÑA. Editorial Crítica.
-Los españoles que liberaron París. EDUARDO PONS PRADES. Historia 16 nº111, julio 1985, publicado en Internet por Equipo Nizkor.
-Los hermanos Quero. NICOLÁS MANZANARES ARTES. Edicion del autor, Murcia 1978.
-Los hijos de la libertad. MARC LEVY. Roca editorial.
-Los hijos de los vencidos. LIDIA FALCÓN. Editorial Pomaire 1977.
-Los moros que trajo Franco…La intervención de tropas coloniales en la guerra civil. M. ROSA MADARIAGA. Martínez Roca, Barcelona 2002.
-Los niños. (Historia de los niños de la guerra civil española refugiados en Bélgica, 1936-39). EMILIA LABAJOS-PÉREZ, FERNANDO VITORIA GARCÍA. Editan: Asociación de Los niños de la guerra, 5101, Erpent (Bélgica), y Editorial Vie Ouvrière, A.B.B.L., Bruselas, 1994.
-Los niños de la guerra. TERESA PÀMIES. Bruguera.
-Los niños de la guerra de España en la Unión Soviética. De la evacuación la retorno. (1937-1999). ALICIA ALTED VIGIL, ENCARNA NICOLÁS MARÍN y ROGER GONZALEZ MARTELL. Fundación Largo Caballero.
-Los niños de Morelia (El exilio infantil en México). EMETERIO PAYA VALERA. Editores Asociados Mexicanos (EDAMEX) México 1985.
-Los niños de Morelia (Un estudio sobre los primeros refugiados españoles en México). DOLORES PLÁ BRUGAT. Edita: INAH, México, 1989.
-Los niños espanyoles en la URSS (1937-1997): narración y memoria. MARIE JOSE DEVILLARD, ÁLVARO PAZOS, SUSANA CASTILLO y NURIA MEDINA. Ariel
-Los niños españoles evacuados a la URSS (1937). ENRIQUE ZAFRA, ROSALÍA CREGO, CARMEN HEREDIA. Ediciones de la Torre.
-Los niños perdidos del franquismo. RICARD VINYES, MONTSE ARMENGOU, RICARD BELIS. Editorial Plaza & Janes.
-Los niños republicanos. EDUARDO PONS PRADES. RBA Anaya.
-Los olvidados. ANTONIO VILANOVA. El Ruedo Ibérico, 1969.
-Los orígenes culturales de la II República. JOSÉ LUIS GARCÍA DELGADO, MANUEL TUÑÓN DE LARA, JOSÉ ÁLVAREZ JUNCO. Siglo XXI de España Editores.
-Los paseados con Lorca. FRANCISCO VIGUERAS. Comunicación Social, Ediciones y publicaciones. Pedro J. Crespo, Editor 2007.
-Los que se fueron. TERESA PÀMIES. Martínez Roca
-Los que se echaron al monte. ISIDRO CICERO. Editorial Popular, Madrid 1977.
-Los que sí hicimos la guerra. EDUARDO PONS PRADES. Editorial Martínez Roca, Barcelona 1973.
-Los rehenes del alcázar de Toledo. LUIS QUINTANILLA. Ruedo Ibérico.
-Los rojos de ultramar. JORDI SOLER. Alfaguara.
-Los vascos y la República Española: Contribución a la historia de la guerra civil, 1936-1939. A. DE LIZARRA. Editorial vasca Ekin, 1944.
-Los vencidos y el exilio. EDUARDO PONS PRADES. Circulo de Lectores.
-Lucio. El anarquista irreductible. BERNARD THOMAS. Ediciones B.
-Madrid en guerra. La ciudad clandestina, 1936-1939. JAVIER CERVERA. Alianza Editorial.
-Maig de les dones. TERESA PÀMIES. Laia.
-Manuel Azaña y la guerra de 1936. FEDERICO SUAREZ. Ed. Rialp.
-Maquis. Historia de la guerrilla antifranquista. SECUNDINO SERRANO. Ediciones Temas de Hoy.
-Maquis a Catalunya. De la invasió de la vall d’Aran a la mkort del Caracremada. FERRAN SANCHEZ AGUSTÍ. Pagès Editors.
-Maquis a Catalunya. FERRAN SANCHEZ AGUSTÍ. Pagès editors.
-Maquis. Historia de la guerrilla antifranquista. SECUNDINO SERRANO. Ed. Temas de Hoy.
-Maquis. La guerrilla vasca. MIKEL RODRIGUEZ ALVAREZ. Editorial Txalaparta.
-Marcelli Massana, l’home mes buscat. Josep Clara. Dalmau.
-Marcelino Massana: ¿Terrorismo o Resistencia? JOSÉ Mª REGUANT. Editorial Dopesa. Barcelona 1979.
-Más allá de la utopía: Perfil histórico de la agrupación Guerrillera de Levante. FERNANDA ROMEU ALFARO. Edicions Alfons el Magnànim, Valencia.
-Memoria colectiva del bombardeo de Gernika. MARIA JESÚS CAVA MESA. Editor: Bakeaz/gernika Gogoratuz.
-Memòria de guerra i de l’exili. MAURICI SERRAHIMA. Edicions 62.
-Memòria de Joan Peiró i Belis. PERE GABRIL i MARIA SALICRÚ. Galerada.
-Memoria de la melancolía. MARIA TERESA LEÓN. Losada 1970. Galaxia Gutenberg 1999.
-Memòria escrita. JAUME PLA. Revista de Catalunya.
-Memorias de una niña de la guerra. ALICIA ALTED, ROGER GONZALEZ, JESÚS SUAREZ. Museo del Pueblo de Asturias.
-Memorias de un niño de Moscú. JOSÉ FERNANDEZ SANCHEZ. Planeta.
-Memorias políticas y de guerra. MANUEL AZAÑA DÍAZ. Ed Grijalbo.
-Memorias. NICETO ALCALÁ ZAMORA. Planeta 1977
-Memorias (1936-1938). Hacia un nuevo Aragón. JOAQUÍN ASCASO. Edición de Alejandro R. Díez Torre
-Memorias. SANTIAGO CARRILLO. Planeta.
-Memòries. VICENÇ PRAT. CEB-Generalitat.
-Memòries 1905-1940. XAVIER BERENGUEL. L’Avenç.
-Memòries d’exili. JOSEP POUS i PAGÈS. Editorial Afers.
-Memòries d’un cartellista català. CARLES FONTSERÈ. Proa
-Memòries d’un exiliat, 1939-1948. MAGÍ MURIÀ. Pagès editors.
-Memòries d’un militant catalanista. MIQUEL GUINART. Publicacions de l’Abadia de Montserrat.
-Mestres, renovació i avantguarda pedagògica a Catalunya. FERRAN AISA. Edicions de 1984.
-Mi exilio. MARIA GARCIA. Biblioteca Nueva.
-Mi infancia en Moscú. Estampas de una nostalgia. JOSÉ FERNÁNDEZ SÁNCHEZ. Ediciones el Museo Universal, Madrid 1988.
-Mis cuadernos de guerra. General ALFREDO KINDELÁN. Editorial Plus Ultra. Madrid 1945.
-Mis primeros cuarenta años. FEDERICA MONTSENY. Plaza&Janes
-Misèria contra pobresa. Els fets de la Fatarella del gener de 1937. JOSEP TERMES. Afers.
-Mito y memoria. JULIO ARÓSTEUI y FRANÇOIS GODICHEAU. Marcial Pons.
-Mitos y verdades (la aviación de caza en la Guerra Española ). ANDRÉS GARCÍA LACALLE. Ediciones Oasis.
-Morir por la libertad. EDUARDO PONS PRADES. Editorial Vosa, Madrid.
-Mort en Espagne. ALEXANDRE ARNOUX. Ediciones Pierre Tisné, Paris 1937.
-Mujeres en la Resistencia. TOMASA CUEVAS. Ediciones Sirocco.
-Mujeres en las cárceles franquistas. TOMASA CUEVAS. Editorial Casa de Campo.
-Mujeres Libres, España, 1936-1939. MARY NASH. Tusquets
-Niños vascos evacuados en Gran Bretaña (1937-1940). GREGORIO ARRIEN. Editan: Cajas de Ahorro de Guipúzcoa, Vizcaya y Álava, 1991.
-Niños vascos evacuados en 1937 (Álbum histórico). GREGORIO ARRIEN. Cajas de ahorro de Guipúzcoa, Vizcaya y Álava, 1991.
-¡No general! Fueron más de tres mil los asesinados. COLECTIVO AFAN. Editorial Nintzoa.
-No me avergonzaré del Evangelio. Rvdo. Padre MARINO AYERRA REDIN. Editorial Periplo, Buenos Aires 1959.
-Nosotros lo hemos vivido. Homenaje de los niños de la guerra espanyola al pueblo ruso. VARIOS AUTORES. Garso.
-Nosotros los asesinos. Memorias de la guerra de España.EDUARDO GUZMÁN. Ediciones Vosa
-Nosotros los evacuados. JOSEFINA DE SILVA. Plaza&Janés 1978.
-Novedad en el frente. RÉMI SKOUTELSKY. Temas de hoy.
-Obras completas Volumnes VI. MANUEL AZAÑA. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y Taurus.
-Olvidados del maquis. JESÚS LOPEZ CASTILLO. El pais semanal nº1278
-Ombres entre tenebres. MANUEL VALLPERES. Revista de Catalunya.
-Orígenes del cambio regional y turno del pueblo. Aragón, 1900-1938. Vol. I: Confederados. Vol. II: Solidarios. ALEJANDRO R. DÍEZ TORRE. UNED
-Orwell en España. GEORGE ORWELL. Fábula.
-Osona 1936. La guerra vista per un nen. MANUEL OMS DALMAU. Vic 1993.
-Otros hombres. MANUEL LAMARA. Edicions Proa
-Páginas al viento. INADLECIO PRIETO. México 1942. Publicado por Ediciones Oasis 1969
-Páginas del destierro. ALVARO ALBORNOZ. Ediciones Quetzal. S.A. México 1941
-Paisanos en lucha. Exclusión política y violencia en la Segunda República Española. FERNANDO DEL REY. Biblioteca Nueva.
-Palabras del exilio, de los que volvieron. MARIA DE LA SOLEDAD ALONSO, ELENA AUB, MARTA BARANDA. Instituto Nacional de Antropología e Historia. México 1985.
-Palabras huérfanas.VERÓNICA SIERRA. Taurus
-Paracuellos: como fue. IAN GIBSON. Plaza&Janés.
-Paracuellos, Paracuellos 2. CARLOS GIMÉNEZ GIMÉNEZ. Ediciones de la Torre, Madrid 1983.
-Paradigma de una revolucion 19 de julio 1936, en Barcelona. ABEL PAZ. Editat per Edicione de la Asociacion internacional de los trabajadores, 1967
-Paris suite 1940. JOSE CARLOS LLOP. RBA Barcelona
-Paris, agosto de 1944. Dos divisiones Panzer SS contra la división Lecrerc. CARLOS CABALLERO JURADO. Revista española de historia militar.
-Pasado compartido. Memorias de anarcosindicalistas de Albalate de Cinca, 1928-1938. HANNEKE WILLEMSE. Prensas universitarias de Zaragoza.
-Pasión y muerte de los españoles en Francia. FEDERICA MONTSENY. Ediciones Espoir, Toulouse 1969.
-Perill a la reraguarda. JOAN PEIRÓ. Edicions Llibertat.
-Periodistes uniformats. Diaris barcelonins dels anys 40: la represa i la repressió. JAUME FABRE. Barcelona, Col•legi Periodistes, 1996.
-Políticas de la memoria y memorias de la política. PALOMA AGUILAR. Alianza.
-Políticas de los exiliados españoles 1944-1950 JOSÉ BORRÁS. Ruedo Ibérico.
-Porqué el 18 de julio ….y después. JULIO ARÓSTEGUI. Flor del viento.
-Porqué perdimos la guerra. CARLOS ROJAS. Nauta, Barcelona 1971.
-Premiers camps de l’exil espagnol. Prats-de-Molló 1939. JEAN-CLAUDE PRUJA. Editions Alan Sutton
-Presas. Mujeres en las cárceles franquistas. TOMASA CUEVAS. Icaria Antrazyt.
-Purga de maestros en la guerra civil. JESÚS i JOSÉ CRESPO REDONDO, JOSÉ LUÍS SAINZ CASADO, CARLOS PEREZ MANRIQUE. Ámbito Ediciones, Valladolid, 1987.
-Quan la mort venia del cel. LLUÍS DE SALVADOR I ANDRÉS. Cossètania.

-Quan les campanes van emmudir. JOSEP CASANOVAS i PRAT. Patronat d’Estudis Osonecs.
-Quatre coses. FRANCESC PANYELLA. Pagès editors.
-Quiepo de Llano. Memorias de la Guerra Civil. JORGE FERNÁNDEZ-COPPEL. La Esfera de los libros.
-¿Qué me dice usted de los presos? Rvdo. Padre MARTÍ TORRENT. Ediciones Redención, Alcalá de Henares 1942.
-Radio Pirenaica, la voz de la esperanza antifranquista. LUIS ZARAGOZA. Ediciones Marcial Pons.
-Ramon Vila Caracremada, el darrer maqui català. Josep Clara . Rafel Dalmau
-Recordatorio de mi primera Incomunión.. FERNANDO CEBRIÁN. Biblioteca Nueva.
-Records de guerra i captiveri. RICARD BARTRES. Inédito, Barcelona 1986.
-Recuérdalo tú y recuérdalo a otros. Historia oral de la guerra civil española. RONALD FRASER. Crítica. ( Grijalbo 1979)
-Rebelión militar y revolución en Asturias. RAMÓN ALVAREZ. Edición de Autor, Gijón 1995.
-Republicanos españoles en la Segunda Guerra Mundial. EDUARDO PONS PRADES. Planeta, 1975.
-Rescatados del olvido. ANTONIO ONTAÑON. Santander 2004. Autoedición.
-Residente privilegiada. MARIA CASARES. Editorial argos-Vergara, 1981.
-Retazos de una época de inquietudes. MARIO BROTONS. Da Capro Press 2004.
-Roc Boronat. El republicà que va fundar el Sindicat de Cecs de Catalunya. JORDI AMAT i BETSABÉ GARCIA. Pòrtic.
-Rojas. MARY NASH. Taurus
-Romanticismo militante. TERESA PÀMIES. Destino
-Rosario Dinamitera. CARLOS FONSECA. Temas de hoy.
-Sabaté. Guerrilla urbana a España. ANTONIO TELLEZ SOLÁ. Virus editorial.
-Sable amer. MIGUEL TRAY-PASCUCHI. Edité par F:R:E:39
-Sangre y champán. La vida y la época de Robert Capa. ALEX KERSHAW. Debate.
-Setcases, camí de l’exili. Un testimoni de la guerra civil. JACQUES PUJOL i CUADRADO. Setcases : Gra de Fajol
-¡Shalom libertad! Judíos en la guerra civil española. ARNO LUSTIGER. Flor del viento.
-Síntesis de la “Causa General” para desmemoriados. DANIEL FARFOLAS. Vasallo de Mumbert, Madrid 1978.
-Se levantaron antes del Alba. ARTUR LONDON. Península.
-Serrano Suñer. IGNACIO MERINO, PAUL PRESTON. Planeta.
-Sobre la mort del dirigent comunista Manuel Sanchez a Ogassa. JOSEP CLARA. Annals 92-93. Centre D’estudis Comarcals del Ripollès.
-Solidaridad obrera y el periodismo ácrata. Francisco Madrid. Ediciones de Solidaridad Obrera.
-Soy del Quinto Regimiento (Notas de la guerra española). JUAN MODESTO. Éditions de la Librairie du Globe, Paris 1969.
-Testimoniatges i memòries (1936-1945). MARCIAL MAYANS. Cossetània.
-Testimonio de dos guerras. MANUEL TAGÜEÑA LACORTE. Planeta 1978.
-Trenta mesos de col•lectivisme a Catalunya. ALBERT PEREZ BARO. Ed. Ariel.
-Tres nadals empresonats 1939-1943. Pere Carbonell i Fita. Serra d’Or.
-Un català a Mauthausen. David Serrano i Blanquer. Portic
-Un sindicalisme de guerra: sindicats i col•lectivitzacions industrials i agràries a Catalunya. PERE GABRIEL. Ed. Francesc Bonamusa.
-Una ciutat en guerra. JOAN SAGUÉS SAN JOSÉ, CONXITA MIR, CONXITA MIR CURCÓ. Editat per Publicacions de l’Abadia de Montserrat.
-Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie. JUAN ESLAVA GALÁN. Planeta.
-Una española llamada Dolores Ibárruri (La Pasionaria). TERESA PÀMIES. Martinez Roca.
-Una inmensa prisión. Los campos de concentración durante la guerra civil y el franquismo. C.MOLINERO, M.SALA i J. SOBREQÉS. Crítica.
-Una nova vida comença. MARIA BELL-LLOCH. Pagès editors.
-Un año con Queipo. ANTONIO BAHAMONDE y SÁNCHEZ DE CASTRO. Ediciones Españolas, Barcelona 1938.
-Un mundo en guerra. Crónicas españolas de la Segunda Guerra Mundial. Edotores: LAIA ARAÑÓ y FRANCESC VILANO. Destino.
-Un niño republicano. EDUARDO HARO TEGLEN. Alfaguara.
-Un soldado de la república. EDUARDO PONS PRADES. Circulo de Lectores.
-Una mujer por los caminos de España. MARIA LEJÁRRAGA. Editorial Losada 1952, Publicado por el Gobierno de la Rioja, Instituto de Estudios Riojanos, 2001.
-Vanguardia y retaguardia de Aragón. La guerra y la revolución en las comarcas aragonesas. ALARDO PRATS Y BELTRÁN. Ediciones espuela de plata.
-Victimas de la guerra civil. JULIÁN CASANOVA. Ediciones Temas Dehoy, S.a.
-Victimas de la guerra civil. (Coord) JULIÀ SANTOS. Madrid. Edició del autor.
-Vida, pasión y muerte de Federico Garcia Lorca. IAN GIBSON. Nuevas ediciones de Bo.
-Vida i miracles del “Conde Rossi” (Mallorca, agost-desembre, 1936/Málaga gener-febrer, 1937). JOSEP MASSOT i MUNTANER. Biblioteca Serra d’Or.
-Vida y muerte de la República española. HENRY BUCKLEY. Espasa
-Vida y muerte de Manuel Azaña 1880-1940. SANTOS JULIÀ. Taurus.
-Vida y tiempo de Manuel Azaña. SANTOS JULIÁ. Taurus
-Violencia y terror. ALBERTO REIG TAPIA. Editorial Akal.

One Trackback/Pingback

  1. Casas rurales Moratalla…

    Gracias por la informacion…

Publica un comentari

Required fields are marked *
*
*

A %d bloguers els agrada això: