* A la boca dels núvols. RAMON VINYES. México. Col•lecció Catalónia, 1946. (Col•lecció Catalònia 11).
* A sangre y fuego. MANUEL CHAVES NOGALES. Almuzara/Espasa y Calpe.
* Araceli. ELSA MORANTE. Gadir.
* Ardor guerrero. MUÑOZ MOLINA. Alfaguara.
* A una mare italiana. LLUIS CAPDEVILA. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Baal Babylone. FERNANDO ARRABAL. Ed. Gallimard, Paris 1976.
* Buda, soldat panxut i blanc. “FELIX”. Contes de guerra i revolució I. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Cambio de bandera. FELIX DE AZÚA. Anagrama.
* Camí de guerra. MERCÈ RODOREDA. Contes de guerra i revolució I. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Campo abierto. MAX AUB. Alfaguara.
* Campo cerrado (v1). MAX AUB. Alfaguara.
* Campo de almendros. MAX AUB. Alfaguara.
* Campo del moro (v5). MAX AUB. Alfaguara. * Capital de la gloria. JUAN EDUARDO ZÚÑIGA. Alfaguara.
* Cara a cara. VICENÇ RIERA LLORCA. Contes de guerra i revolució I. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Carta a un combatent. JOSEP SOL. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Carta d’una promesa de guerra. MERCÈ RODOREDA. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Carta de l’amic. JOSEP SOL. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Cartres imaginàries a Teresa. PERE GUARDIOLA. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Cielos de barro. DULCE CHACÓN. Planeta.
* Com no moren els herois.AVEL•LÍ ARTÍS-GENER. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Confessió d’una noia. DOMÈNEC GUANSÉ. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Contes de la guerra i la revolució. VARIS AUTORS. Les eines de butxaca. Editorial Laia.
* Correspondencia con el exilio. CAMILO JOSÉ CELA. Destino.
* Cristo de 200 000 brazos. AGUSTÍ BARTRA. Rotativa
* Crónicas del alba. RAMON J. SENDER. Destino. ( Aymà. Barcelona 1965)
* Cròniques de la veritat oculta. PERE CALDERS. Edicions Península 62, 1991.
* Cuánta, cuánta guerra. MERCÉ RODOREDA. Edhasa.
* Cuentos completos. MANUEL ANDÚJAR. Alianza 1989.
* Cuentos Completos. ARTURO BAREA. Debolsillo. Editorial Debate 2001.
* Cuentos de la guerra civil de Espanya. JOSÉ MARIA GÁRATE y otros. San Martín, Madrid 1970.
* Decidme como es un árbol. MARCOS ANA. Umbriel Editores.
* Desconsol. CARME MONTURIOL. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Desde la noche y la niebla. JUANA DOÑA. Ediciones de la Torre. Madrid 1978.
* De un momento a otro. RAFAEL ALBERTI. Ediciones Europa-América, Madrid 1937
* Días de llamas. JUAN ITURRALDE. Editorial Debate, 2000.
* Dientes de leche. IGNACIO MARTÍNEZ DE PISÓN. Editorial Seix Barral.
* Dolça Catalunya. AGUSTÍ BARTRA. Contes de guerra i revolució I. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Dona de pres. TERESA PÀMIES. Proa
* Duelo en el paraíso. JUAN GOYTISOLO. Destino.
* Duke. MANUEL QUINTO. Edebé. (juvenil)
* D’un corresponsal imaginari. PERE GUARDIOLA. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* El acompañante. JIMENEZ LOZANO. Incluida en Partes de guerrra. RBA(C)
* El año del diluvio. EDUARDO MENDOZA. Seix Barral.
* El asedio de Madrid. EDUARDO ZAMACOIS. Ediciones “Aurora”, Molina y Companyia.
* El atroz desmoche. JAUME CLARET MIRANDA. Crítica.
* El bombardeig. C.A. JORDANA. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* El caso Galíndez. MANUEL VAZQUEZ MONTALBAN. Seix Barral, Biblioteca Breve.
* El centro de la pista. ARTURO BAREA. Ediciones Cid, Madrid 1960.
* El cojo. MAX AUB. Incluida en Partes de guerrra. RBA(C)
* El color del crepúsculo. ALFONS CERVERA. Barcelona, Montesinos
* El covard. F. ADELL i FERRER. Contes de guerra i revolució I. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* El cura de Almuniaced. JOSÉ RAMON ARANA. Turner, 1979.
* El desgavell. FERRAN PLANES. Selecta.
* El desterrado. ENRIQUE DÍEZ CANEDO. Poema. Publicado por Almar, 1980
* El embrujo de Shangai. JUAN MARSÉ. Plaza&Janés.
* El hijo del acordeonista. BERNARDO ATXAGA. Alfaguara.
* El hombre que mató a Durruti. PEDRO DE PAZ. Germanía
* El Jarama. SANCHEZ FERLOSIO. Ediciones Destino.
* El jinete polaco. ANTONIO MUÑOZ MOLINA. Planeta.
* El laberinto mágico: campo francés (v4). MAX AUB. Alfaguara.
* El lápiz del carpintero. Manuel Rivas. Alfaguara.
* El largo camino. JOEGE SEMPRÚN. Planeta.
* El nombre que ahora digo. ANTONIO SOLER. Espasa.
* El otro árbol de Guernica. LUIS DE CASTRESANA. Ediciones Prensa Española, Madrid 1969.
* El permís. J. MORERA i FALCÓ. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* El pianista. VAZQUEZ MONTALVAN. Seix Barral.
* El puente de hierro. CÉSAR GAVELA. Valencia: Pre-textos.
* El punt de la mort. C.A. JORDANA. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* El refugio. MIGUEL DELIBES. Incluida en Partes de guerrra. RBA(C)
* El remate. Antología de relatos y prosa breves. MAX AUB. Ed. Joaquina Rodríguez Plaza y Alejandra Herrera. México. 1993.
* El tanque de Iturbi. LINO NOVÁS. Incluida en Partes de guerrra. RBA(C)
* El vel de Maia: Dietari de la guerra civil. MARIÀ MANENT. Destino.
* El vengador. JOSÉ LUIS CASTILLO-PUCHE. Destino.
* El verdugo afable. J. SENDER. Destino.
* Els carres blaus. MERCÈ RODOREDA. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Els grans cementiris sota la lluna. GEORGES BERNANOS. La Magrana.
* En la costa de Santiniebla. LUIS CERNUDA. Biblioteca del exilio.
* Enterrar a los muertos. IGNACIO MARTÍNEZ DE PISÓN. Colección Biblioteca Breve.
* Entre dos fuegos. ANTONIO SANCHEZ BARBUDO. Anthropos 1994.
* En una nit obscura. MERCÈ RODOREDA. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Escola de Rebel•lia. Història d’un sindicalista. El Jonc
* Espejito, espejito. FRANCISCA AGUIRRE. Edit: Universidad Popular San Sebatián de los Reyes.
* Evasió. J. MORERA i FALCÓ. Contes de guerra i revolució I. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Federica no era tonta y otros cuentos. EUGENIO FERNÁNDEZ GRANELL. Fugaz/Ediciones: Consorcio de Santiago, 1993.
* Gent del meu exili. TERESA PÀMIES. Barcelona: Galba.
* Habíamos ganado la guerra. ESTHER TUSQUETS. Bruguera.
* Herrumbrosas lanzas. JUAN BVENET. Alfaguara.
* Historia de una maestra. JOSEFINA ALDECOA. Anagrama.
* Historias e invenciones de Félix Muriel. RAFAEL DIESTE. Editorial Nova 1943. Alianza editorial, 1985.
* Hombre sin nombre. SUSO DEL TORO. Lumen (cast), Brumera (cat).
* Incerta glòria. JOAN SALES . Club Editor
* Ipuintxoak, Bizarren Ipuintxoak. PEDRO ORMAETXEA ALBAMA. Publicados en Chile en 1947 y 1948. recopilados por Cortázar en “Cien autores vascos”, Editorial Auñamendi, 1996.
* Itzalleak. MARTÍN DE UGALDE. Recogido en Cuentos. Anthropos Editorial 1992.
* L’abraçada dels Gonfaus. JOSEP M. FRANCÈS. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* La charca. LUIS LOPEZ ANGLADA. Incluida en Partes de guerrra. RBA(C)
* La higuera. RAMIRO PINILLA. Editorial Tusquets.
* L’escèptic. JOAN VELLSPINÓS. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* L’hora més silenciosa en el diari d’un soldat MERCÈ RODOREDA. Contes de guerra i revolució I. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* La cabeza del cordero. FRANCISCO AYALA. (Editorial Sudamericana Buenos Aires 1949) Alianza Editorial 2005.
* La caída de Madrid. RAFAEL CHIRBES. Anagrama.
* La clara consciència. PERE CALDERS. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* La desaparición de la nieve/A desaparición da neve/La desaparició de la neu/ Elurraen desagerpena. MANUEL RIVAS. Alfaguara (P)
* La familia de Pascual Duarte. CAMILO JOSÉ CELA. Destino.
* La filla del pres. TERESA PÀMIES.
* La forja de un rebelde. ARTURO BAREA. Debate, 2000.
* La gesta de los caballistas. CHAVES NOGALES. Incluida en Partes de guerrra. RBA(C)
* La higuera. RAMIRO PINILLA.Tusquets Editores.
* La hija del caníbal. ROSA MONTERO. Espasa y Calpe.
* La insignia y otros poemas. LEÓN FELIPE. Visor, Madrid 1982.
* La guerra del general Escobar. JOSÉ LUIS OLAIZOLA. Planeta.
* La lección. RAMON J. SENDER. Incluida en Partes de guerrra. RBA(C)
* La lengua de las mariposas. MANUEL RIVAS. Incluida en Partes de guerrra. RBA(C)
* La mujer del maquis. ANA R. CAÑIL. Espasa
* La mula. JUAN ESLAVA GALÁN. Planeta.
* L’Àngel del no-res. CARLES MARTÍN. Editor LL. Muntaner.
* La noblesa del Gran Joc. PERE CALDERS. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* La noche del diablo. MIQUEL DALMAU. Anagrama.
* La noche de los cuatro caminos. ANDRES TRAPIELLO. Aguilar.
* La noche inmóvil. ALFONS CERVERA. Barcelona: Montesinos.
* La plaça del diamant. MERCÉ RODOREDA. Club Editor.
* Largo noviembre en Madrid. JUAN EDUARDO ZÚÑIGA. Editorial Alfaguara, Colección Hispànica. * La seda rota. ANDRES TRAPIELLO. Incluida en Partes de guerrra. RBA(C)
*La sima. JOSÉ MARIA MERINO. Seix Barral
* La sinrazón. ROSA CHACEL. Publicado por Albia.
* La sombra de los día. JOSÉ LUIS SAMPEDRO. Alfaguara.
* La superstició del meu tinent. AVEL•LÍ ARTÍS-GENER. Contes de guerra i revolució I. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* La tierra será un paraiso. JUAN EDUARDO ZÚÑIGA. Editorial Alfaguara, Colección Hispànica.
* La traïció del Guerxo. JOSEP M. FRANCÈS. Contes de guerra i revolució I. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* La raya oscura. SEGUNDO SERRANO PONCELA. Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1959.
* •Las esquinas del aire. En busca de Ana Maria Martínez Sagi. JUAN MANUEL PRADA. Planeta.
* Las máscaras del héroe. JUAN MANUEL DE PRADA. Valdemar.
* Las minas de Teruel. PERE CALDERS. Incluida en Partes de guerrra. RBA(C)
* Las últimas banderas. ÁNGEL MARIA DE LERA. Planeta.
* La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco y otros cuentos. MAX AUB. Ed. Joaquina Rodríguez Plaza y Alejandra Herrera. México: UAM, 1993.
* La victòria de Planoles. J. NAVARRO-COSTABELLA. Contes de guerra i revolució I. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* La voz dormida. DULCE CHACÓN Alfaguara.
* Le colleur d’affiches. MICHEL DEL CASTILLO. Editions du Seuil, Paris 1985.
* Leonora, o quan mataven pels carrers. FRANCESC TRABAL. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Les llunyanies. Poemes d’exili. JOAQUIM AMAT-PINIELLA. Columna.
* Les mines de Terol. PERE CALDERS. Contes de guerra i revolució I. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
*Les veus de Pamano. JAUME CABRÉ. La butxaca.
* L’estel sobre el mar. AGUSTÍ BARTRA. México, Biblioteca Catalana, 1942. (Biblioteca Catalana 3).
* Los cipreses creen en Dios. JOSÉ MARIA GIRONELLA. Planeta.
* Los colores de la guerra. JUAN CARLOS ARCE. Planeta.
* Los fuegos de la memoria. JORDI SIERRA i FABRA. Algar. Edició en català: Bromera. (juvenil)
* Los girasoles ciegos. ALBERTO MENDEZ. Anagrama.
* Los libros arden mal. Manuel Rivas. Alfaguara.
* Los lugares vacíos. MANUEL ANDÚJAR. Editorial Helios 1971.
* Los niños de la guerra. JOSEFINA ALDECOA. Ediciones Generales Anaya, 1984.
* Los pasos contados. Una vida española a caballo en dos siglos, 1887-1957. CORPUS BARGA. E.D.H.S.A.
* Los usurpadores. FRANCISCO AYALA. Editorial Sudamericana, Buenos Aires 1949. Alianza 2006
* Luna de lobos. JULIO LLAMAZARES. Seix Barral.
* Lluvias y secas (P). Eduardo Vazquez. Ediciones Sin Nombre.
* Madrid, de corte a checa. AGUSTÍ DE FOXÁ. Editorial Prensa Española.
* Madrid. El advenimiento de la República. JOSEP PLA. Alianza Editorial.
* Manuela. FRANCISCO PEREGIL. Espasa.
* Maquis. ALFONS CERVERA. Barcelona: Montesinos.
* Mala gente que camina. BENJAMÍN PRADO. Alfaguara.
* Marta, la roja. ANNA MURIÀ. Contes de guerra i revolució I. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Marxa el “nen”. AVEL•LÍ ARTÍS-GENER. Contes de guerra i revolució I. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* ¡Masacre! ¡Masacre!. CHAVES NOGALES. Incluida en Partes de guerrra. RBA(C)
* Morts cara al sol (amb un feixista famós: El conde Rossi) JOAN PLA. Miquel Font Editor.
* Mujeres de negro. JOSEFINA ALDECOA. Anagrama.
* Naixement de l’heroisme. JOSEP SOL. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Narraciones de la España desterrada. RAFAEL CONTE. Edhasa 1970.
* No son cuentos. MAX AUB. Huerga y Fierro Editores, 2004.
* Pa amb xocolata. TERESA ROIG. Alisis.
* Pa francès. C.A. JORDANA. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Pa negre. EMILI TEIXIDOR. Columna.
* Paraules d’infant. XAVIER BENGUEREL. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Partes de guerra. IGNACIO MARTINEZ PISÓN. RBA.
* Por quien doblan las campanas. ERNEST HEMINGWAY. Mds books/Mediasat.
* Por un saco de huesos. LLUIS-ANTON BAULENAS. Planeta Pub Corp.
* Primeras historias de la guerra interminable. RAMIRO PINILLA. Incluida en Partes de guerrra. RBA(C)
* Peus descalços sota la lluna d’agost. JOAN CAVALLÉ. Arola (T)
* Quan al cel li tallen els cabells. JOAN PAGÈS. Contes de guerra i revolució I. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Quan érem capitans. TERESA PÀMIES. Dopesa.
* Quan érem refugiats. TERESA PÀMIES. Dopesa.
* ¿Qué me quieres, amor? MANUEL RIBAS. Suma de letras.
* Rabos de lagartija. JUAN MARSÉ. Areté.
* Rapsòdies a la mort d’un soldat i altres poemes. AGUSTÍ BARTRA. (poemari inèdit 1938)
* Records de guerra i d’exili. TERESA PÀMIES. Martines Roca.Redreç d’un soldat. C.A. JORDANA. Contes de guerra i revolució I. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Requiem por un campesino espanyol. RAMON J. SENDER. Publicado por Grafisk.
* Romancero de la defensa de Madrid. ANTOLOGIA. Ruedo Ibérico
* Romancero de la guerra civil. Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. Sección de Publicaciones y Editorial Hispamerca, Madrid 1977.
* Romancero de la tierra. ANTOLOGIA. Ruedo Ibérico
* Romancero libertario. ANTOLOGIA. Ruedo Ibérico.
* Sense retorn. XAVIER BERENGUEL. Buenos Aires 1939.
* Sense retorn. XAVIER BENGUEREL. Contes de guerra i revolució I.Les eines de butxaca. Editoarial Laia 1981. (C)
* Si te dicen que caí. JUAN MARSÉ. Novaro.
* Soldados de Salamina . JAVIER CERCAS. Tusquets Editores.
* Soledad de ausencia. LUIS ELIO. Pamiela.
* Solució de continuïtat. MANUEL DE PEDROLO. Editorial Moll.
* Sònia. MERCÈ RODOREDA. Contes de guerra i revolució I. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Sota la pluja. ANNA MURIÀ. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Sueños de grandeza. ANTONIO SANCHEZ BARBUDO. Anthropos, 1994.
* Tanguy. MICHEL DEL CASTILLO. Edicions Límits, Andorra la Vella, 1984.
* Te deseo buenas noches. AURORA CORREA. Consejo Nacional para las Artes y la Cultura.
* Temps obert. MANUEL DE PEDROLO. Llibre de Sinera.
* Teniente Bravo. JUAN MARSÉ. Seix Barral.
* Testimonios y Homenajes. RAFAEL DIESTE. Editorial Laia.
* Tiempo de llorar. MARIA LUISA ELIO. Turner
* Tiempo de memoria. CARLOS FONSECA. Temas de hoy.
* Tierra desolada. AGUSTÍN SALGADO. Editorial Alcayuela.
* Timoteo Pérez Rubio y sus retratos del jardín. ROSA CHACEL. Editorial Cátedra.
* Todos morían en casa Manchada. EMILIO ROMERO. Planeta.
* Tots els contes. PERE CALDERS. Labutxaca 1978.
* 3 cartes. MERCÈ RODOREDA. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Tres días de julio, 18, 19 y 20 de 1936. LUIS ROMERO. Ediciones Ariel, 1967.
* Trossos de cartes. MERCÈ RODOREDA. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Tu rostro mañana. JAVIER MARÍAS. Alfaguara.
* Últimos cuentos de la guerra de España. MAX AUB. Venezuela: Monte Avila, 1969.
* Umeentzako Kontuak. MARTÍN DE UGALDE. Editado en Zarautz en 1966.
* Un año en el faro. MIREN AGUR MEABE. Lòpez, Salamanca 2008. Edición en euskera: Elkar. (infantil)
* Un armario lleno de sombras. ANTONIO GAMONEDA. Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores.
* Un día volveré. JUAN MARSÉ. Plaza&Janés.
* Un encargo difícil. PEDRO ZARRALUKI. Destino.
* Un largo silencio. ÁNGELES CASO. Planeta.
* Un llibre i una nit. LUIS CAPDEVILA. Contes de guerra i revolució I. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Un millón de muertos. JOSÉ MARIA GIRONELLA. Planeta.
* Una historia de Ibiza. RAFAEL ALBERTI. Inclosa en “Aspectes de la guerra civil a les Illes balears” de JOSEP MASSOT i MUNTANER. Serra D’Or.
* Una tumba. BENET. Incluida en Partes de guerrra. RBA (C).
* Uns quants mots a una rosa. MERCÈ RODOREDA. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Valor y miedo. ARTURO BEREA. Publicacions Antifexistes de Catalunya, Barcelona 1938. Plaza & Janes 1986.
* Veinte años y un día. JORGE SEMPRÚN. Tusquets.
* Vestit de mariner. XAVIER BENGUEREL. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* ¡Viva Cristo Ray! Y todos los cuentos. JOSÉ RAMON ARANA. Heraldo de Aragón, 1980.
* Volverás a Región. JUAN BENET. Destino.
* Ya sabes mi paradero. ANA MARIA GOMIS. Plaza&Janes.
* Xandri el titellaire. XAVIER BENGUEREL. Contes de guerra i revolució II. Les eines de butxaca. Editorial Laia 1981 (C).
* Zinhhopa (1954), Maitharien ainoa (1956). JON MIRANDE. Recogidos en “El exilio español de 1939” de VicenteLlorens, Aurora de Albornoz, José Maria Ballester, con la colaboración de José Luis abellán y publicado por Taurus, 1976.
* (P) Poesia
* (C) Conte
* (T) Teatre